Redefine tu bienestar personal a través del autoconocimiento

Redefine tu bienestar personal a través del autoconocimiento

¿Has llegado a agobiarte al pensar en tu cuidado personal?

A la hora de velar por nuestro bienestar, son muchos los aspectos que debemos cubrir: ejercicio físico, alimentación, descanso, higiene, mantener el estrés a raya, evitar que las emociones se desborden...

Si a eso le añadimos todos los factores que escapan a nuestro control, es muy probable que nos entre el agobio sin haber podido mover un dedo todavía.

La presión es REAL.
A veces, el simple hecho de pensar en todos los factores relacionados con la salud y el bienestar puede hacerte sentir de todo menos bien.

¿Te identificas con alguna (o varias) de estas afirmaciones?

Debemos desterrar el concepto de talla única y entender la individualidad como una herramienta para construir hábitos hechos a medida.

Hola, soy Petra y, si quieres, puedo ayudarte.

Promuevo la práctica del autoconocimiento donde y cuando puedo. Sé de primera mano cómo te ayuda a entender quién eres (tu identidad) y cómo eres (tus cualidades, necesidades y preferencias), y a crear un estilo de vida adaptado a ti.

¿POR QUÉ?

Porque al fin y al cabo, eres tú quien vives en tu cuerpo, en tu mente y en tu vida. Almacenas un montón de información privilegiada que, bien empleada, puede servir para ponerte las cosas un poquito más fáciles.

¡Solo tienes que saber cómo acceder a ella!

¿Qué aspectos podemos trabajar?

Tienes las siguientes opciones*:

Sesión individual

1 sesión única
45
  • 1 cuestionario inicial detallado
  • 1 (video)llamada de 55 min.
  • 1 plan de acción personalizado

4 sesiones

1 sesión semanal durante 4 semanas
165
  • 1 cuestionario inicial detallado
  • 1 (video)llamada inicial de 55 min.
  • 3 (video)llamadas de 40 min.
  • 1 plan de acción personalizado + actualizaciones semanales

*La Sesión de descubrimiento nos servirá, entre otras cosas, para decidir cuál de las dos opciones es la más adecuada para tus necesidades y objetivos.

A menudo la clave no está en las respuestas, sino en hacerse las preguntas adecuadas.
El paso a paso del proceso
Paso 1
Sesión de descubrimiento (gratuita)

Esta (video)llamada servirá para conocernos, resolver dudas previas y para asegurarnos de que encajamos.

Paso 2
Cuestionario inicial

Este cuestionario detallado recaba información sobre ti, tus inquietudes y tus metas. Es el pilar fundamental en el que se basará nuestra conversación.

Paso 3
Conversación por (video)llamada (55 min.)

Con el cuestionario como base, hablaremos sobre aquellos aspectos que quieres trabajar y la mejor estrategia a seguir para ti.

Paso 4
Plan de acción

Recibirás en tu correo electrónico las conclusiones de nuestra conversación y tu plan de acción personalizado.

La mejor persona para descubrir y decidir qué es lo mejor para ti, eres tú.​

Preguntas frecuentes

La Sesión de descubrimiento es un paso fundamental para aclarar si realmente soy la mejor persona para ayudarte. Mejor saberlo antes de que haya dinero de por medio, ¿no?

También nos sirve para ver si hay feeling… Si nos caemos bien, vamos ;-)

Depende del nivel de acompañamiento que busques para conseguir tus objetivos. Si eres una persona que te organizas bien por tu cuenta, en una única sesión puedes obtener la claridad y las pautas que necesitas e implementarlas como consideres.

Por otro lado, si prefieres tener a alguien con quien puedas comentar tus progresos semanalmente y que te ayude a ir realizando los ajustes necesarios, el formato de 4 sesiones se adapta mejor a lo que buscas.

Tanto las videollamadas como las llamadas se realizarán a través de Google Meet, pero que la llamada incluya o no vídeo (la cámara activa) es opcional. Es más personal vernos «cara a cara», pero tampoco quiero que suponga un impedimento para poder comunicarnos.

El plan de acción consiste en un documento que incluye:

  • Un resumen de las conclusiones obtenidas en la videollamada.
  • Una matriz de hábitos basada en tus objetivos individuales.
  • Plantillas para llevar un registro de tus actividades.
  • Preguntas (prompts) para reflexionar y autoevaluarte.
  • Recursos para trabajar tu mentalidad y tu diálogo interno.