Reflexiones

Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta 2016

Como muchos sabrán, el fin de semana pasado se celebró en Madrid el Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta 2016. Desde 2005 la capital no contaba con una pista cubierta, desde que se instalara en el Palacio de los Deportes, así que haber podido disfrutar de la pista de Gallur y casi estrenar el recinto ha sido toda una experiencia e, incluso, un honor.

Lo que sin duda fue un honor a todas luces fue participar en el concurso de salto de longitud. Fue el sábado por la mañana, sin todo el barullo que se forma por la tarde ya que las únicas finales matutinas fueron dicho concurso y el de salto con pértiga masculina, aunque compartimos pista con los/as atletas de pruebas combinadas y con quienes participaban en las series eliminatorias de las carreras.

Para mí fue una competición muy importante, ya que hacía 6 años que no competía en un Campeonato de España en longitud en temporada indoor y el hecho de que fuera en Madrid, «en casa», la hizo más especial aún. Como colofón, el poder compartir la experiencia con mis compañeras de entrenamiento y mis mejores amigas la ha convertido en algo casi mágico.

Mi participación se cerró con un 4º puesto y una marca de 6,10 m. Esta es mi segunda mejor marca de siempre, ya que la mejor es 6,12 m. conseguida en 2007 (no ha llovido ni nada). Además, he tenido que tirar de archivo para ver que desde el 2008 en Valencia, donde también salté 6,10, ni me había acercado a esa distancia. Como apunte: la temporada de aire libre del año pasado la cerré con una mejor marca de 6,05 m. El 2016 arranca bien.

En lo que respecta a mi rendimiento estoy muy contenta y, por qué no decirlo, un poco sorprendida, ya que debe ser la temporada invernal en la que menos esfuerzo he dedicado a entrenar. La carga laboral aumentó considerablemente la semana pasada, justo la del campeonato, pero antes de eso ya había decidido hacía algún tiempo reducir el número de sesiones de entrenamiento a 5 por semana. Aunque haya habido causas físicas envueltas, ha sido principalmente por salud mental. Más sobre eso en otro momento.

A pesar de que mi caso particular se salga de la norma, lo habitual es que cuanto más entrenes y más dedicación pongas en todo este asunto atlético, más posibilidades tengas de obtener resultados satisfactorios. Lo que sucede es que a veces toca perseverar muchos años y pasar por mil y un baches para llegar a ello; eso es precisamente lo que más me emocionó del campeonato.

No conozco la vida de todo el mundo, pero sí que sé de buena tinta por lo que han pasado algunas de las personas para las que el simple hecho de estar presente fue un regalo. Es fácil alegrarse por una medalla o por una marca personal, es lo que vende, pero cuando sabes realmente lo que hay detrás, de dónde viene esa persona y por todo lo que ha tenido que pasar, lo difícil es que no se te salten las lágrimas cuando su trabajo y dedicación se ven finalmente recompensadas.

Desde este espacio, le dedico mi más sincera enhorabuena a todos aquellos que se llevaron a casa un premio, tenga éste forma de medalla, marca personal, aprendizaje y/o ganas de seguir entrenando para “arreglarlo” al aire libre; siempre se lleva uno algo. También quiero enviarles mucho ánimo a aquellas personas que no pudieron estar presentes, pero que volverán más pronto que tarde para regalarnos muchos momentos apasionantes.

No puedo dejar pasar la oportunidad de hacer mención especial a dos mujeres que consiguen que me siga emocionando casi una semana después de haberlas visto en acción, ya que por fin consiguieron brillar en la pista tanto como lo hacen fuera de ella.

Juliet Itoya - LongitudJuliet Itoya, compañera de fatigas y una de mis mejoras amigas desde hace más de 10 años. Sus éxitos los siento como si fueran míos propios. Después de año y medio sin competir por lesión y entrenando como no he visto a nadie en mi vida, consiguió su primer oro en un Campeonato de España Absoluto y, aunque su salto de 6,47 m. era marca personal, dejó claro que este año va a volar lejos, muy lejos.

Raquel Álvarez - Altura

Raquel Álvarez, compañera de entrenamiento y de piso en mi etapa soriana, persona excepcional como he conocido pocas. Con su salto de 1,90 m. en altura, medalla de plata y marca mínima para el Campeonato de Europa de Aire Libre (de momento), demostró que mantener la ilusión a lo largo de los años, combinada con el apoyo de personas que te elevan y con trabajo duro, puede llevarte un poquito más cerca del cielo.

 

(Imágenes de Natalia Hermoso Martínez y Juanfra Fotografía Deportiva)

Gracias atletismo, sin ti esto no hubiera sido posible.

P

Comparte esta entrada:

SUSCRÍBETE A Mi NEWSLETTER

Si quieres recibir actualizaciones del blog y contenidos que solamente comparto a través de correo electrónico.

Deja un comentario

  He leído y acepto la política de privacidad

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Petra Mun // Fin del tratamiento: Gestionar los comentarios que realices en este blog a través del formulario. // Legitimación: Tu consentimiento. // Destinatario: Tus datos serán guardados en los servidores de Webempresa Europa S.L., proveedor de hosting de ‘petramun.com’, dentro de la UE. Política de privacidad de Webempresa. // Derechos: En cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en la dirección de correo electrónico info@petramun.com. // Información adicional: Más información en Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.